Fotos San Sebastian y Navidades

NUEVO ALCALDE Y CONCEJALES

· Alcalde:

Francisco Javier Fernández Velasco – (A.I. Aberin-Muniain)

· Concejales/as:

· Pablo Rodríguez Ros – (A.I. Aberin-Muniain)

· Javier Iriarte Eraso – (A.I. Aberin-Muniain)

· Carlos Hueda Díez – (A.I. Aberin-Muniain)

· Enrique Echarri San Martín – (A.I. Aberin-Muniain)

· Sergio García de Eulate Suberviola – (A.I. Aberin-Muniain)

· María Cristina Echeverría Ollobarren – (A.I. Aberin-Muniain)

El bono social del agua

Además de las ayudas para los suministros de energía (altas de luz) y calefacción, también existen tarifas especiales para garantizar el suministro del agua a todos los hogares.

El ‘bono social del agua’ es un gran desconocido. De entrada, normalmente ni siquiera recibe ese nombre, sino que cada empresa o ayuntamiento lo denomina de manera diferente: bonificaciones, fondo social, tarifas reducidas… El primer paso será, por tanto, preguntar en la suministradora que se tiene contratada si cuenta con algún programa de este tipo. Dependiendo de la ciudad la distribuidora será una u otra, pasa lo mismo con la energía en Madrid.

Quiénes pueden solicitarlo

Las tarifas sociales del agua suelen estar dirigidas a los hogares con bajos ingresos y personas pensionistas o jubiladas. Los límites económicos los marca cada municipio, por lo que no siempre coinciden. Es necesario consultar los requisitos específicos y aportar la documentación justificativa.

Muchos ayuntamientos cuentan con tarifas especiales para hogares ‘numerosos’, que ajustan el precio por residente en un domicilio, normalmente para las familias reconocidas oficialmente como numerosas. En algunas poblaciones esta diferenciación se aplica también para pisos compartidos o viviendas en las que residen varias generaciones de una misma familia.

Más información:

https://www.ocu.org/alimentacion/agua/noticias/bono-social-agua

Abono social telefónico

El Abono social telefónico es una prestación menos conocida que el Bono social eléctrico, que busca que se pague menos en las facturas de teléfono a pensionistas y jubilados.
Es importante saber que esta ayuda no pertenece a Telefónica (Movistar) es, por eso que el Gobierno se encarga de regularlo,  el Ministerio de Industria, Energía y Turismo es quien lo hace.
El descuento es de una reducción del 80% en la cuota de alta de la línea  telefónica fija individual y del 95% en las cuotas mensuales.
Requisitos:

  1. Pensionista o jubilado
  2. Renta de 8950€

Se pide por fax, correo postal o correo electrónico.
Más información
Abono social telefónico: https://www.comparaiso.es/abono-social-telefono

Actuaciones para la mejora de la TDT

Tal y como le fue comunicado a su Ayuntamiento al inicio de la prestación, en su municipio, del servicio de telefonía móvil de 4ª Generación (4G en la banda de 800 MHz), este servicio puede producir afectaciones en la recepción de televisión digital terrestre (TDT).

Para solucionar estas afectaciones y garantizar que la puesta en servicio de las estaciones base de telefonía móvil no afecte a la TDT, la entidad LLEGA800 lleva a cabo las actuaciones técnicas necesarias en las instalaciones de recepción de los usuarios de TDT. Estas actuaciones son de carácter gratuito para los ciudadanos afectados.

De acuerdo a la Orden Ministerial que regula este proceso, el plazo para solicitar las actuaciones en caso de afectación por parte de los usuarios de TDT, es de seis meses desde la fecha de puesta en servicio de las estaciones de telefonía móvil.

Mediante la presente comunicación le informamos que está a punto de finalizar el plazo habilitado de 6 meses, desde el encendido de todas las estaciones en su municipio, para resolver incidencias en la recepción de la TDT sin coste para los ciudadanos. 
 

No obstante lo anterior, se informa que el 31 de enero,  finalizará definitivamente el plazo para solicitar las actuaciones gratuitas, por parte de los usuarios de la TDT, por las posibles afectaciones ocasionadas por los nodos 4G en la banda 800 MHz.

En el futuro, en su municipio se podrían encender nuevas estaciones base de telefonía móvil, en la banda de 800 MHz, si así lo consideraran necesario los operadores para mejorar este servicio, en cuyo caso se volvería a informar a su Ayuntamiento y se atenderían de forma gratuita las incidencias que se produjeran, abriéndose un nuevo plazo de seis meses desde la fecha de encendido.

En caso de cualquier duda siempre puede llamar al teléfono gratuito de la Oficina Técnica de Ayuntamientos de LLEGA800, 900 831 902, donde se le facilitará toda la información referente a las posibles afectaciones ocasionadas por estaciones base de telefonía móvil en su municipio o en municipios colindantes.